Los obispos venezolanos cercanos a la aflicción de su pueblo

Vota questo articolo
(1 Vota)
Etichettato sotto

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), alentó a los ciudadanos a

los ciudadanos a “ser actores y protagonistas de la Venezuela que
queremos”. Los obispos expresaron estas palabras en su exhortación
pastoral emitida este 9 de julio al término de su 104° Asamblea
Ordinaria. El texto se titula “He visto la aflicción de mi pueblo” y
denuncia la grave crisis económica y política que vive el país, así
como la existencia de presos políticos y violación de derechos
humanos. “No se puede negar lo que está a la vista”, señalaron.

La CEV dedicó buena parte de su reflexión a proponer un modelo de país
“que ame la paz, donde haya seguridad para trabajar, producir y
compartir donde se destierre la prédica estéril y dañina de
catalogarnos por las diferencias, por el odio de clases, por la
exaltación del enfrentamiento, idealizando el nacionalismo vacío, la
violencia o la guerra, en el que la fuerza puede más que la razón”.

En su escrito, la Iglesia denunció la crisis nacional en distintas
áreas y precisó que “la experiencia también enseña que los regímenes
de corte populista y excluyentes favorecen el abuso del poder y la
corrupción”. Y exigió que los beneficios que genera el petróleo se
empleen para financiar “la educación, la salud, la vialidad, y no sean
usados para ganancias políticas que no benefician en nada a la
población”.

Asimismo, los prelados urgieron al Gobierno nacional a “tomar medidas
económicas sensatas en el marco de la Constitución y las leyes que
impidan ese absurdo y nocivo mecanismo de una política económica
equivocada que enriquece a unos pocos y empobrece a la mayoría”. Y
previnieron sobre el riesgo de que sean los más pobres los que
“carguen con lo más oneroso de las medidas que se tomen”.

El episcopado venezolano reconoció además que la “dura realidad” les
exige “ser críticos, creativos, solidarios” con “el sufrimiento que
padece nuestro pueblo por tanta incertidumbre”.

“El pueblo venezolano exige mejores condiciones de vida diaria, pide
seguridad y mayor protección a su derecho a la salud y a la
alimentación de su familia. Toda la nación padece la falta de
medicamentos y atención hospitalaria y la escasez. Exige mayor
seguridad ante la violencia desbordada, la impunidad y el
narcotráfico”, enfatizaron los obispos en su exhortación pastoral
titulada “He visto la aflicción de mi pueblo”, al tiempo que
reclamaron “desterrar de raíz la cultura de la muerte, la épica del
armamentismo y militarismo”.

“No hay nada más absurdo y sin sentido que buscar la solución de los
conflictos con la violencia. Son muchos los héroes civiles, algunos de
ellos anónimos, mujeres y hombres trabajadores, inventores, promotores
de todo lo bueno que deben ser iconos referenciales para la promoción
de una cultura de la vida y de la solidaridad”, apuntaron en el texto
pastoral, que recuerda el derecho del pueblo a opinar con libertad, a
“disentir, proponer, tener acceso a una información libre”. Por eso,
“las excesivas cadenas y la propaganda tendenciosa tienen que ser
rechazadas y puestas al descubierto”, aconsejaron.

Por último, la CEV apuntó que las elecciones legislativas del 6 de
diciembre son “la oportunidad de la recomposición política y social
del país” y llamaron a acudir al proceso “con responsabilidad”.

En este sentido, exigió a las autoridades nacionales “garantizar el
orden público y la pulcritud del proceso electoral” en apego a la
Constitución. “El CNE (Consejo Nacional Electoral) tiene la obligación
de ser imparcial, evitando el ventajismo, el abuso o la
parcialización”, concluyeron los prelados venezolanos.

Finalmente, pidieron a la Virgen de Coromoto que “bendiga al pueblo
venezolano, también a los que no creen o no comparten nuestra fe, pues
los dones de Dios son para todos”

Gli ultimi articoli

Seconda domenica di Avvento (Anno B). Ge…

05-12-2023 Domenica Missionaria

Seconda domenica di Avvento (Anno B). Gesù inizio, centro e termine della speranza

Is 40,1-5.9-11;Sal 84;2Pt 3,8-14;Mc 1,1-8. Il Vangelo che leggiamo in questa seconda domenica di avvento è il principio del Vangelo di...

Leggi tutto

Testimoniare il vangelo con la vita

04-12-2023 Preghiera missionaria

Testimoniare il vangelo con la vita

LEGGI Inizio del vangelo di Gesù, Cristo, Figlio di Dio. Come sta scritto nel profeta Isaia: Ecco, dinanzi a te io...

Leggi tutto

Scoprire gesti di speranza

04-12-2023 I Nostri Missionari Dicono

Scoprire gesti di speranza

Noi abbiamo nel cuore il desiderio di continuare a promuovere l'azione missionaria della Chiesa nei luoghi in cui siamo stati...

Leggi tutto

Eppur si muovono... genti e frontiere da…

04-12-2023 Notizie

Eppur si muovono... genti e frontiere dai tempi dei romani fino ad oggi

Nei miei studi di storia della Chiesa mi è stata chiesta la recensione di un libro non recente di un...

Leggi tutto

Giuseppe Allamano. Cuore di Padre

04-12-2023 I Nostri Missionari Dicono

Giuseppe Allamano. Cuore di Padre

Nella carità consiste essenzialmente la santità... La carità è santità: amare e farsi santi è la stessa cosa... La carità...

Leggi tutto

Porre le fondamenta di un nuovo multilat…

04-12-2023 Missione Oggi

Porre le fondamenta di un nuovo multilateralismo. Il messaggio di Papa Francesco al Cop28 del Dubai

Sono con voi perché, ora come mai, il futuro di tutti dipende dal presente che scegliamo. Sono con voi perché...

Leggi tutto

Un cuore vigilante

29-11-2023 Preghiera missionaria

Un cuore vigilante

LEGGI Fate attenzione, vegliate, perché non sapete quando è il momento. È come un uomo, che è partito dopo aver lasciato...

Leggi tutto

Prima domenica di Avvento (Anno B). Supp…

29-11-2023 Domenica Missionaria

Prima domenica di Avvento (Anno B). Supplica, stupore e vigilanza

Is 63,16-17.19; 64,2-7;Sal 79; 1Cor 1,3-9;Mc 13,33-37. L’avvento, che cominciamo questa domenica, sono solo quattro settimane per prepararci a ricordare la...

Leggi tutto

10 anni di vita della Repam

29-11-2023 Missione Oggi

10 anni di vita della Repam

La nostra risposta deve essere drastica, intensa e con l'impegno di tutti! (cfr. Laudato Si' 59). La Rete Ecclesiale Pan-Amazzonica (Repam)...

Leggi tutto

Articoli correlati

onlus

onlus